Recorrer la vasta costa chilena implica pasar por climas muy diversos, desde el desierto costero del norte hasta los glaciares patagónicos en el extremo sur. A continuación, se comparan las condiciones meteorológicas más relevantes en las cinco rutas marítimas principales de Chile: Norte Grande, Zona Central, Región de Los Lagos y Chiloé, Aysén – Magallanes, y la extensión antártica.
| Ruta marítima | Temperatura media anual | Precipitación anual | Viento predominante | Estacionalidad destacada |
|---|---|---|---|---|
| Norte Grande (Arica–Iquique) | 18 °C–24 °C | 5 mm–20 mm (muy baja) | Hacia el interior (noreste) | Invierno frío nocturno; verano con brisas marinas frescas |
| Zona Central (Valparaíso–Coquimbo) | 12 °C–20 °C | 200 mm–400 mm | Poniente (oeste) | Otoño e invierno lluviosos; verano seco y soleado |
| Región de Los Lagos y Chiloé | 8 °C–16 °C | 1 500 mm–2 000 mm | Austral (sur) | Primavera lluviosa; verano más estable; otoño con fuertes lluvias |
| Aysén – Magallanes (Patagonia) | 4 °C–12 °C | 2 000 mm–3 000 mm | Oeste intenso | Variabilidad diaria; verano breve con luz prolongada; invierno muy lluvioso y ventoso |
| Extensión antártica | –10 °C–0 °C | 200 mm–500 mm (nieve) | Polar (sur) | Verano (nov–mar) relativamente benigno; invierno extremo sin navegación |
Norte Grande (Arica–Iquique)
- Temperaturas suaves todo el año, con máximas de 24 °C en verano y mínimas de 12 °C en invierno.
- Precipitaciones prácticamente nulas (< 20 mm anuales), caracterizado por la aridez del Desierto de Atacama.
- Vientos provenientes del mar que moderan el calor diurno y generan agradables brisas costeras.
Zona Central (Valparaíso–Coquimbo)
- Clima mediterráneo costero: veranos secos y cálidos (hasta 28 °C ocasionales) e inviernos húmedos con 200 mm–400 mm de lluvia.
- Poniente constante que aporta nieblas matinales en primavera, y refrescantes brisas veraniegas por la tarde.
- Durante otoño–invierno, sistemas frontales atlánticos generan precipitaciones y jornadas nubladas.
Región de Los Lagos y Chiloé
- Temperaturas moderadas entre 8 °C y 16 °C, con verano fresco y otoño–invierno muy lluviosos.
- Precipitación anual alta (1 500 mm–2 000 mm), concentrada entre abril y septiembre.
- Vientos australes fríos y húmedos que intensifican la sensación térmica, con frecuentes nevadas en cumbres cercanas.
Aysén – Magallanes (Patagonia chilena)
- Clima frío templado con gran variabilidad en un mismo día: posibles 4 estaciones en 24 h.
- Precipitaciones extremas (2 000 mm–3 000 mm anuales), predominando lluvias y nevadas bajas.
- Vientos del oeste muy fuertes (rachas > 100 km/h), especialmente en pasajes y fiordos; navegación suele ser más tranquila en verano (diciembre–febrero).
Extensión antártica
- Temperaturas medias en verano entre –2 °C y 0 °C en la costa; descienden a –20 °C en invierno.
- Precipitaciones bajas (200 mm–500 mm en forma de nieve), pero acumulación de hielo es alta.
- Vientos polares persistentes, con rachas ciclónicas que pueden superar 150 km/h; temporada de cruceros limitada a noviembre–marzo.
La elección de la ruta marítima en Chile debe considerar estas diferencias climáticas. Para navegación cómoda y excursiones, el verano austral (diciembre–febrero) es ideal en la Patagonia y la Antártida, mientras que la zona central ofrece trayectos casi todo el año con la advertencia de lluvias en invierno. En el Norte Grande, las condiciones son estables y áridas, perfectas para rutas costeras fuera de temporada alta.